Desafortunadamente, hay muchos falsos maestros en la
comunidad internacional de Jodo Shinshu que apoyan interpretaciones erróneas
del Dharma del Nembutsu. Estas son las llamadas interpretaciones modernas y
progresistas, las cuales están en evidente contradicción con la enseñanza de
los sutras y los textos sagrados. Una de las más difundidas de estas
interpretaciones erróneas es la teoría de que Amida es un símbolo, una metáfora
o un personaje ficticio.
Tales interpretaciones prueban la ausencia del Shinjin
(fe) genuino en los corazones de quienes apoyan tales ideas. Es simplemente
imposible tener la experiencia de la fe en Amida y al mismo tiempo considerarlo
un personaje ficticio o una metáfora. Por el contrario, tal shinjin es falso o
ficticio pues se toma algo ficticio como objeto de fe. Nunca he oído ni leído
en los textos sagrados acerca de tales presentaciones del Buda Amida. Jamás el
Buda Shakyamuni, Shinran Shonin u otros maestros de nuestra tradición hablaron
así sobre Amida y Su Tierra Pura. Por eso siempre digo que quien presenta a
Amida como personaje ficticio, metáfora, símbolo o algo parecido a estos
términos, no ha tenido la experiencia de la fe y la salvación.
El corazón que confía (shinjin) es la causa de nuestro
nacimiento en la Tierra Pura y de nuestro logro de la Budeidad, pero ¿cómo se
puede llamar verdadera fe a tener fe en algo ficticio? Esto es algo fácil de
entender incluso para los niños. Lo ficticio es ficticio sin importar cómo lo
presentes, mientras que lo real es real. Solo la fe en algo real y vivo puede
ser una fe verdadera y tener resultados: el nacimiento en la Tierra Pura.
Si alguien dice
que tú, el lector de estas líneas, eres un personaje ficticio, supongo que no
cree que existas. Es tan simple como eso:).
Se dice que los árboles se conocen por sus frutos. Es
imposible que alguien hablando e insistiendo en toda su obra sobre tales falsas
enseñanzas tenga una experiencia real de fe y guíe a otros a la fe. No es que
juzgue la fe de los demás, sino que sus propias palabras hablan por sí mismas.
Simplemente no saben o no sienten o no entienden o no quieren aceptar quién es
Amida (quien los sutras y las explicaciones de los Maestros dicen que es) entonces,
¿cómo pueden tener fe en Él?
Ciertas palabras del Maestro Honen se registraron en
la posdata del Tannisho en las que explica que algunas personas no
tienen el mismo shinjin (fe) que él, por lo que seguramente no irán a la misma
Tierra Pura que él iría después de la muerte.
Su shinjin y el shinjin de Shinran provenían del Buda
Amida, el Buda Amida real, no el Amida ficticio, el Amida simbólico o
metafórico, siendo esta la razón por la cual tenían el mismo shinjin, aunque si
bien sabiduría personal y conocimiento del Dharma eran diferentes.
Tanto Shinran como Honen, y también los demás
Maestros, aceptaron la enseñanza sobre el Buda Amida tal como la enseñó
Shakyamuni en el Sutra Más Grande (El Sutra sobre el Buda de Vida Infinita). Al
escuchar esta enseñanza recibieron shinjin y se convirtieron en Budas en la Tierra
Pura. Nosotros, sus discípulos de los tiempos modernos, también somos
diferentes en conocimiento, experiencias y sabiduría, y sin embargo también
debemos aceptar la misma enseñanza que ellos aceptaron para recibir el mismo
shinjin que ellos recibieron.
El nacimiento, la vida y la muerte no son ficticios,
simbólicos o metafóricos. También nuestra libertad del nacimiento y la muerte
no puede ser ficticia, simbólica o metafórica. Un Buda que no está vivo y
activo en el mundo del sufrimiento, no puede ayudarnos ni guiarnos hacia la
Iluminación suprema e insuperable. La fe en un personaje ficticio, en un
símbolo o una metáfora no calienta (consuela) y no puede liberar a nadie.
Si el Shinjin proviene de Amida y es la causa de
nuestra Libertad, aquellos que no confían en Amida como un Buda vivo y activo,
¿qué tipo de shinjin tienen?
Por favor usa tu mente y lógica simple, para que no
caigas en tales ilusiones y entendimiento erróneo.
El verdadero Budismo Jodo Shinshu no es un sistema
metafísico laberíntico, lleno de símbolos, metáforas y significados ocultos,
sino un conjunto de enseñanzas claras y precisas destinadas a liberar a todos
los seres del nacimiento y la muerte a través de una simple fe en un Buda vivo
y activo llamado Amida.
Quien no quiera o no pueda aceptar este camino es
libre de dejarlo u olvidarlo, pero nunca debe tratar de cambiarlo para
acomodarlo a sus ideas personales y a su falta de fe.